Formación General de Medicina Floral        Sistema IxChel de Oaxaca México

Temporada 2019 Terapia Floral

Formación General

Detalles

FORMACION GENERAL

TERAPIA FLORAL Y ESENCIAS FLORALES IXCHEL

MEDICINA TRADICIONAL

SIERRA DE OAXACA

Plantas de Poder, Tipológicas y Complementarias

Lugar: CENTRO KUMARA,

Calle 20 #513 entre calles 13 Y 11 Col. Maya Mérida

Fechas:

- I Modulo 6 abril, 10:00 a 19:00 Hrs.

- II Modulo 4 mayo, 10:00 a 19:00 Hrs.

- III Modulo 1 junio, 10:00 a 19:00 Hrs.

Inversión Mensual Por Módulo: $1500

Inversión Total : $4500

Pago al contado : 10% Descuento.

Incluye Uso de Esencias Florales y Terapia Floral, Supervisión, Materiales Escritos, Constancia de Participación otorgado por la creadora y elaboradora del sistema Dra. Josefina Labastidas y de la Escuela Internacional de Terapia Floral, La Flor de la Vida (Chile, Argentina y México).

-Inversión Kits 12 Plantas de Poder: $1.550.-

-Inversión Kits 12 Plantas Tipológicas: $ 1.550-

-Inversión Kit 54 Plantas Complementarias: $ 5.550.-

Facilita: Lic. Rodrigo Negrete Sandoval (Chile - México), Terapeuta, Facilitador y Guía de Círculos de Crecimiento Personal, especializado en Terapia Floral Sistema Bach y Remedios Florales de Nueva Generación Ixchel de Oaxaca, Aztecas, Chamánicas de México Antiguo, Arquetipos Femeninos y Masculinos, Orquídeas del Amazonas, Rosas, Hongos, Hawai, Australia, Gemas, Cactus. Ha cursado estudios en Aceites Esenciales, Herbolaria Maya y Medicina Tradicional Maya en Yucatán. Maestro facilitador de Técnicas Ancestrales Ho´oponopono de Autoidentidad, Lector de Registros Akashicos, Péndulo Hebreo y Terapeuta de Medicinas Naturales.

ORIGEN

Diosa Maya Ix Chel, el lado femenino del Creador, Diosa de los códices, representaba a la Luna, esposa del Sol, asociada con la procreación. Ix Chel fue la principal Diosa maya.

Su influencia se manifestaba en las mareas, en el agua, representa a la mujer, a la vida pues la humedad es fuente de fertilidad. Por ello era patrona de la fecundidad, la procreación, el nacimiento de los niños, la medicina, la adivinación y el tejido. El empleo de las plantas medicinales con fines curativos es una práctica que se ha utilizado desde tiempos inmemoriales. Los remedios naturales, y sobre todo las plantas medicinales, fueron el principal e incluso el único recurso de que disponían los médicos. Esto hizo que se profundizara en el conocimiento de las especies vegetales que poseen propiedades medicinales y ampliar su experiencia en el empleo de los productos que de estas se extraen.

En México se encuentran el 25 por ciento de todas las plantas medicinales de todo el Mundo. Cuando llegaron los españoles a nuestro país, se sorprendieron del conocimiento tan avanzado en herbolaria que tenían los indígenas Mexicanos.

Ixchel, esencias florales, es una asociación de Terapeutas Florales Oaxaqueños, que nos dimos a la tarea de realizar Esencias Florales elaboradas con el método del Dr. Edward Bach, que han demostrado un efecto terapéutico, y que se encuentran en el territorio mexicano.

Muchas de estas esencias son reconocidas mundialmente, por su alto valor terapéutico.

Otras son esencias que fueron extraídas de plantas que han sido empleadas por médicos tradicionales, chamanes, curanderos de nuestro país. Quienes han resguardado lo que denominamos "conocimiento tradicional" y es el conjunto de saberes y prácticas generadas y acumuladas colectivamente, que se guardan en la memoria de la gente, y se trasmiten de generación en generación en forma oral, práctica o escrita.

Contamos con 3 grupos de esencias florales:

1er. Grupo de las flores del temperamento.

2do. Grupo de las Esencias de Poder.

3er. Grupo Esencias Complementarias.

TEMARIO DE ESTUDIO

- Nenufar azul (Nymphaea spp)

- Yauhtli (Tagetes lunulata)

- Alcatraz (Zantedeschia aethiopica).

- Petunia (Petunia hybrida)

- Azalea (Azalea hybrida)

- Llamatrina (Eichhornia crassipes)

- Bahuinia (Bahuinia variegata)

- Diente de león (Taraxacum officinale)

- Fucsia (Fuchsia Hybrida)

- Lirio del amazonas (Eucharis Amazonica)

- Girasol (Helianthus annuus)

- Toloatzin (Datura inoxia)

- Cáñamo (Cannabis sativa)

- Ceiba (Ceiba pentandra)

- Cola de león (Leonitis Leonurus)

- Chamico (Datura estramonio):

- Dama de noche (Epiphyllum oxypetalum)

- Flor del jaguar (tigridia pavonia)

- Flor de lys (Sprekelia formosissima)

- Ololuqui (Rivera corimbosa)

- Peyote (Lophophora williamsii)

- Pirul ( Schinus molle)

- Plumeria (Plumeria acuminata)

- Tabaco (Nicotiana tabacum)

- Almendro de la India (Terminalia catappa L)

- Agave azul (Agave tequilana)

- Ajillo (Thulbalgia violácea)

- Algodón (gossypium mexicanum)

- Ave del paraíso (Strelitzia reginae)

- Azucena lilly (lilium longiflorum)

- Banano (Musa Sapientum)

- Begonia (Begonia X tuberhybrida)

- Bignonia rosa (Bignoniaspectabile)

- Bugambilia (Bougainvillea spp)

- Calabaza (cucurbita pepo)

- Cardo santo (Argemone mexicana)

- Cazahuate (ipomea arborescens)

- Cempoalzuchitl (Tagetes erecta)

- Croto (Codiaeum variegatum)

- Don Diego de día (Ipomoea violácea)

- Floripondio (Datura candida)

- Geranio (Pelargonium hortorum)

- Granada (Punica granatum)

- Hibiscus (Hibiscus rosa-sinensis)

- Hierba santa (Pipier auritum).

- Higo (Ficus carica L)

- Hissopo (Hyssopus officinalis)

- Jazmín (Jasminum Officinale)

- Lantana (Lantana cámara L)

- Lavanda (Lavandula officinalis)

- Maíz (Zea mays)

- Malvavisco (Malvaviscus arborensces)

- Mammillaria (MammillariaXaltianguensis)

- Nenufar rosa ( Nymphaea spp)

- Pasionaria (Passiflora incarnata).

- Plumbago (Plumbago auriculata)

- Plumerillo (Callistemon citrinus)

- Princesa (Tibouchinaurvelliana)

- Romero (Rosmarinus officinalis)

- Onagra mexicana (Oenothera speciosa)

- Rosa del desierto (Adenium obesum)

- Ruda (ruta graveolens)

- Sandia (Citrullus lanatus)

- Sábila (Aloe Vera)

- Stevia (Stevia rebaudiana)

- Tabaquillo (Nicotiana glauca)

- Tilipariti (tilipariti tilaceus):

- Tribulus (tribulus terrestris)

- Tronadora (Tecoma stans)

- Tulipán africano (Spathodea campanulata)

- Tuna (Opuntia ficus-indica).

***INFORMES Y CONTACTOS***

Yolanda Atilano (Mérida)

Cel. +52 999 271 1195

Mail. atilanoyolara@hotmail.com

Rodrigo Negrete (Ciudad de México)

Cel. +52 553 500 3967

Mail. rnegretes@gmail.com



Muchas de estas esencias son reconocidas mundialmente, por su alto valor terapéutico.

INFORMES - RESERVAS - INSCRIPCIONES - VENTA DE PRODUCTOS

Yolanda Atilano (Mérida)
Cel. +52 999 271 1195
Mail. atilanoyolara@hotmail.com
Rodrigo Negrete (Ciudad de México)
Cel. +52 553 500 3967
Mail. rnegretes@gmail.com 

rnegretes@gmail.com / +52 5535003967
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar